Willi Efrey Aldana S.
Msc-Esp Derecho Penal, Investigación Criminal, Criminalística,
Ciencias Penales, Forenses, Criminología y Victimología
Representación - Asesoría - Consultoría
Texto extraído de Actividad Académica como Docente dentro del Programa de Posgrado en Derecho de Policía y Seguridad Integral. Instituto de Posgrados DINAE PONAL. Bogotá. Colombia. 2017. (Bibliografía y Referencias se mantienen en el documento original) Magister Willi Efrey Aldana S., (candidato a Doctor en Ciencias Forenses)
Apoyo Técnico: Fausto Robles
Dios y patria buenos dias soy el PT luis angulo pertenezco a la compañia eugenio Restrepo, con base al material del texto es acorde de lo que se vive actualmente la policia nacional en materia de seguridad, sus tipos de servicio y el trabajo mancomunado con las comunidad y la sociedad me sirve de apoyo para realizar un buen trabajo gracias....
ResponderEliminarDios y Patria Buenos días, soy el Patrullero Ramiro Sanes Uparela pertenezco a la sección 6, de la compañía Carlos Eugenio Restrepo, con respecto a el tema: La administración y función policial en materia de seguridad son aspectos fundamentales para garantizar el orden público, prevenir delitos y proteger a la ciudadanía. Estas funciones están en manos de nosotros como Policía Nacional, que pueden variar dependiendo de su estructura, pero todo nos lleva al mismo objetivo el cual es la Seguridad Ciudadana. Gracias
ResponderEliminarDios y Patria buena tarde soy el Patrullero Richar Hernando Campo Fernandez de la quinta sección de la compañía Santander. Es importante tener en cuenta los inicios de la institución para comprender como funciona y los cambios que ha tenido a través de la historia y así mismo como en la actualidad su transformación de la cual hacemos parte todos los funcionarios cumple con la misionalidad consagrada en la constitución no puede perder su rumbo a fin de salir avante de todo procedimiento y cumplir a cabalidad con la seguridad y convivencia.
ResponderEliminarCordial saludo Dios y Patria, soy el Patrullero Oscar Fernando Vallejo Gil, integrante de la cuarta sección de la Compañía Francisco de Paula Santander.
ResponderEliminarEs interesante observar cómo la noción de policía ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde sus orígenes en la antigüedad hasta su estructuración como institución moderna. En América Latina, la historia de la policía está intrínsecamente ligada al proceso de colonización y a las dinámicas sociales y políticas de la región, es así como la administración y función policial en materia de seguridad son temas complejos que requieren una constante revisión y actualización para garantizar el cumplimiento efectivo de su misión de proteger y servir a la comunidad. La policía comunitaria proactiva en la prevención del delito emerge como un enfoque prometedor que busca fortalecer los lazos entre la policía y la sociedad para crear entornos más seguros y resilientes.
Buenas tardes soy la patrullera Paola Andrea Torres Arismendy, 7 seccion compañia antonio ricaurte, es muy interesante este tema para nuestro deber policial y pertenecientes a esta institucion, ya que uno de nuestro primeros fines esenciales es poder mantener el orden publico, prevenir delitos, investigar y proteguer nuestro ser policial que es la comunidad, de igual manera la planificacion estrategica, supervision de actividades policias y gestion de recursos todo esto seimpre garantizando la seguridad de toda la poblacion, siempre actuando con prudencia e inteligencia valorando el riesgo antes de cualquier llamado al actuar policial.
ResponderEliminargracias
Buenas noches, Dios y patria. Soy el patrullero Fabian Andres Rincon Gomez, pertenezco a la sexta sección, de la compañía Rafael Nuñez Moledo. La administración y función policial en materia de seguridad son áreas complejas y multifacéticas que requieren una gestión eficaz, ética y adaptativa. Los desafíos como los recursos insuficientes, la corrupción, y la falta de formación deben ser abordados con soluciones innovadoras y prácticas basadas en la confianza y la colaboración comunitaria. El futuro de la policía dependerá de su capacidad para adaptarse a nuevas realidades, mantener la transparencia y promover un enfoque integral de la seguridad pública que beneficie a toda la comunidad. Muchas Gracias.
ResponderEliminar